jueves, 15 de octubre de 2020

5 A MÚSICA PROF. MELINA!

 

EP 5

5TO A MÚSICA

PROF. MELINA FERRENTI

Voy a proponerte cantar esta chacarera, que ya conocimos  y luego de que la hayas practicado varias veces y te sientas preparado, me contactes para que nos pongamos de acuerdo qué estrofa o versos hace cada uno, así podemos armar un video con la participación de todos!!!!! Si no te animaras a que te veas, podés hacer un dibujo que se refiera a la canción o un cartelito con tu nombre y grabar la voz, viendo de imagen lo que vos pongas. La idea es poder participar todos.

Los que participen de esta propuesta, que vamos a compartir para la semana del día de la tradición, pueden no realizar las preguntas que al final de esta actividad se encuentran sobre el carnavalito. Los que no quieran o no se animen a ser parte del video, sí van a entregar las preguntas solicitadas.

Recuerden que en casa los padres deben autorizarlos a que sean parte del video, espero que tengan muchos de ustedes, ganas de sumarse.

La canción la cantamos con la música de fondo. Gracias!!!!!Fecha tope de entrega del video 28/10. Recordar coordinar qué estrofa o versos se van a enviar.

OTRA OPCIÓN PODRÍA SER BAILAR UN PEDACITO DE LA CHACARERA, CON LA AYUDA DE ALGÚN FAMILIAR QUE SE QUIERA SUMAR.

https://youtu.be/h4lMxGKQtfo

CHACARERA DEL RANCHO, Hermanos Ábalos

1.    Cuando chacareras comienzo a cantar,
 ¿Cuál ha de ser, cuál ha de ser?
 La chacarera del rancho señor,
 Claro que sí, claro si pues.

 

2.    Dentro mi rancho colgado un horcón,
 Tengo un violín, tengo un violín,
 Es de algarrobo, también de mistol
 Hecho por mí, hecho por mí.

 

3.    Algo medio chico es mi rancho tal vez,
 Para los dos, para los dos,
 Ya me estoy haciendo cerquita al salao
 Uno mejor uno mejor.

 

4.    Cuando chacareras comienzo a cantar,
 ¿Cuál ha de ser, cuál ha de ser?
 La chacarera del rancho señor,
 Claro que sí, claro si pues.

 

5.    Yo le he hecho al rancho un alero especial,
 Para bailar, para cantar,
 Para darme el gusto y allí vidalear
 De navidad a carnaval.

 

 

6.    Un hornito I'barro mortero y fogón
 Tengo además, tengo además
 Y a mi negra chura que sabe matear
 Para que más, para que más.

 

7.    Si alguna huahuita pudiera tener
 Uy! Que feliz, uy! Que feliz,
 Pero como dicen que dios proveerá
 Ya ha de venir, ya ha de venir.

 

 

8.    Cuando chacareras comienzo a cantar,
 ¿Cuál ha de ser, cuál ha de ser?
 La chacarera del rancho señor,
 Claro que sí, claro si pues.

ACTIVIDAD SOBRE LA DANZA CARNAVALITO:

1)     ¿Dónde surgió el carnavalito?

2)     ¿Cúales son los instrumentos característicos con los que se representa esta danza?

3)     ¿Es una danza colectiva o sólo se baila en parejas?

4)     Explica qué tipo de carácter tiene el carnavalito.

No hay comentarios:

Publicar un comentario