EP 5 MÚSICA 3ERO A Y B
PROF. MELINA FERRENTI
Voy a proponerte cantar este carnavalito y luego de que lo hayas practicado varias veces y te sientas preparado, me contactes para que nos pongamos de acuerdo qué estrofa o versos hace cada uno, así podemos armar un video con la participación de todos!!!!! Si no te animaras a que te veas, podés hacer un dibujo que se refiera a la canción o un cartelito con tu nombre y grabar la voz, viendo de imagen lo que vos pongas. La idea es poder participar todos.
Los que participen de esta propuesta, que vamos a compartir para la semana del día de la tradición, pueden no realizar las preguntas que al final de esta actividad se encuentran sobre el Carnavalito. Los que no quieran o no se animen a ser parte del video, sí van a entregar en esta asignación las preguntas solicitadas.
Recuerden que en casa los padres deben autorizarlos a que sean parte del video, espero que tengan muchos de ustedes ganas de sumarse.
La canción la cantamos con la música de fondo.Gracias!!!!!
El Humahuaqueño https://youtu.be/p8O82RnAnOY
1. Llegando está el carnaval,
quebradeño mi cholitay.
Llegando está el carnaval,
quebradeño mi cholitay.
2.
Fiesta de la quebrada
humahuaqueña para cantar.
Erke, charango y bombo,
carnavalito para bailar.
3. Quebradeño… Humahuaqueñito.
Quebradeño… Humahuaqueñito.
4. Fiesta de
la quebrada
humahuaqueña
para cantar.
Erke
charango y bombo,
carnavalito para bailar.
Respondemos sobre el carnavalito:
1) ¿Dónde surgió el carnavalito?
2) ¿Cúales son los instrumentos característicos con los que se representa esta danza?
3) ¿Es una danza colectiva o sólo se baila en parejas?
4) Explica qué tipo de carácter tiene el carnavalito. (alegre, rápido, lento, triste)
No hay comentarios:
Publicar un comentario